“Ni un español sin hogar”. La política de construcción de viviendas sociales en el campo alto-andaluz durante el franquismo y su potencial para generar consentimiento entre la población”,
PUBLICACIONES - 9/1/19
Autor: Gloria Román Ruiz
Localización: “Ni un español sin hogar”. La política de
construcción de viviendas sociales en el campo alto-andaluz durante el
franquismo y su potencial para generar consentimiento entre la
población”, Historia Social, 92, 2018, pp. 63-80. ISSN: 0214-2570.
Resumen: Este artículo analiza, en primer lugar, la magnitud del déficit de
viviendas en buenas condiciones de habitabilidad desde los días de la
posguerra. A continuación, se centra en el discurso y las motivaciones
del régimen franquista para poner en marcha la política de construcción
de casas baratas, especialmente en los años sesenta, así como en su
alcance tanto cuantitativo como cualitativo. Por último, aborda la
recepción “a ras de suelo” de esta política social de la dictadura y su
potencial para generar consentimiento entre la población, tratando de
dilucidar quiénes fueron los beneficiarios y qué papel desempeñó la
propaganda dictatorial.
Enlace a portada: http://www.memoriadelhambre.es/doc//Ni_un_espaYol_sin_hogar.pdf